proccyt-logo-frase

Síntesis 5 de Febrero

PROCCYT – Agenda Mediática

DESTACADAS

  • Buscan soberanía alimentaria.

Buscan soberanía alimentaria.

(El programa Cosechando Soberanía tiene como objetivo principal incrementar la producción de alimentos básicos y fortalecer el bienestar de los productores rurales. Entre las acciones destacadas se encuentran: Producción para el Bienestar, que busca aumentará la participación de las mujeres en la producción agrícola de 33 por ciento a 50 por ciento. Otro programa es el de Precios de Garantía para asegurar el pago justo a los productores de maíz, trigo y arroz, regulando los mercados agrícolas. El tercer programa es Alimentación para el Bienestar, que compra maíz y frijol de pequeños productores para distribuirlos a precios accesibles en tiendas del bienestar.

Agricultura

Cultivos sin riesgo. + Chilango

Famosa por albergar una de las más vistosas celebraciones a los muertos así como eventos gastronómicos tan apreciados como la Feria Nacional del Mole o la del Nopal, Milpa Alta es una alcaldía que también conserva un legado agrícola desde la época posclásica: un sistema que se basa en la producción de suelo fértil a través de la construcción de estructuras conocidas como terrazas agrícolas. Esta tecnología consiste en producir una especie de llanos o terrenos planos sobre la inclinación de los cerros, a través de la construcción de vallas o cercas que nivelan el relieve. Tales construcciones retienen e infiltran el agua de lluvia, permitiendo los cultivos sin la necesidad del riego. El sistema, también implementado por diversos pueblos originarios en el mundo, es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) como un modelo de seguridad alimentaria indígena, pues “aporta una estrategia de adaptación a un medio de difíciles características y complejidades geográficas para la producción de alimentos nutritivos”.

Buscan soberanía alimentaria. El Sol de México

(…) El programa Cosechando Soberanía tiene como objetivo principal incrementar la producción de alimentos básicos y fortalecer el bienestar de los productores rurales. Entre las acciones destacadas se encuentran: Producción para el Bienestar, que busca aumentará la participación de las mujeres en la producción agrícola de 33 por ciento a 50 por ciento. Otro programa es el de Precios de Garantía para asegurar el pago justo a los productores de maíz, trigo y arroz, regulando los mercados agrícolas. El tercer programa es Alimentación para el Bienestar, que compra maíz y frijol de pequeños productores para distribuirlos a precios accesibles en tiendas del bienestar.

Agricultura vertical, una esperanza para la seguridad alimentaria. El Sol de México

(…) La agricultura vertical, también conocida como vertical farming, consiste en el cultivo de plantas dentro de edificios de varios pisos o rascacielos, llamados a menudo farmscrapers, los cuales funcionan como invernaderos de gran dimensión, gracias al uso de tecnologías como la hidroponía, la aeroponia y la iluminación artificial. Este tipo de agricultura, que a menudo se practica dentro de entornos controlados, maximiza la eficiencia del espacio y minimiza el uso de agua y pesticidas, desvinculando así a la agricultura de la dependencia tradicional de la tierra y facilitando la producción de alimentos en centros urbanos o regiones con climas severos.

Radio y televisión

Hay contratiempos en la discusión para prohibir el maíz transgénico en México. RADIO Acir

Columnas/ Confidencial-El Financiero: Morena le metió freno a la iniciativa del maíz transgénico. RADIO Formula

Diputados aplazaron la reforma sobre el maíz transgénico. TV El Heraldo

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la discusión de la reforma para prohibir el cultivo de maíz transgénico. TV Milenio

Resumen: Diputados aplazan la prohibición de la iniciativa para prohibir el maíz transgénico. RADIO MVS

Panorama Informativo Nacional (Primeras Planas)

Policía en frontera sur obedece ¡al crimen!.

REFORMA

Cientos de policías municipales de la frontera sur, donde inicia la migración que busca llegar a Estados Unidos, han estado bajo las órdenes del crimen organizado. Del 8 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de este año, en la entidad han sido detenidos 224 policías locales, incluyendo a dos estatales de investigación, así como dos Alcaldes, y funcionarios municipales de Chiapas en las zonas Centro, Fraylesca, la Sierra y Los Altos. En contraste, en estos casi dos meses, no han sido detenidos capos del narco o líderes criminales, de acuerdo con información brindada por la Fiscalía chiapaneca. A decir de Gerardo González, investigador del Colegio de la Frontera Sur, las detenciones hasta ahora son mediáticas y hace falta ver qué hace la autoridad para evitar esas ligas criminale.

México cumple acuerdo: inicia despliegue de tropas.

EL UNIVERSAL

Tal como fue acordado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al menos mil 500 elementos de la Guardia Nacional fueron comisionados desde las primeras horas del martes en ciudades fronterizas de Baja California, Sonora, Coahuila y Sonora para contener el paso de migrantes y de fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum habló del despliegue total de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y aseguró que no deja sin seguridad al resto del país. Recalcó que esta acción beneficia a México. En Sonora se informó de la llegada de 120 elementos a Hermosillo, que formarán parte de un total de mil 500 guardias nacionales que serán distribuidos en puntos estratégicos de la entidad, de acuerdo con información de la Mesa Estatal de Seguridad, la cual no precisó en cuánto tiempo se completará la llegada de los efectivos.

Trump: “nos adueñaremos” de Gaza; irse, única opción de palestinos.

LA JORNADA

Al reiterar que los 1.8 millones de palestinos de la franja de Gaza deben ser desterrados, el presidente estadunidense, Donald Trump, proclamó ayer: “nos adueñaremos” del enclave costero, y añadió: “no creo que la gente deba volver a Gaza… A todas las personas con las que he hablado les encanta la idea de que Estados Unidos posea ese terreno”. No descartó desplegar tropas en el territorio de Palestina, dijo que imagina convertir ese territorio en la “Costa Azul de Medio Oriente”, y pronosticó que “aportará una gran estabilidad a la región”. Al presentar lo que la agencia Ap calificó de “propuesta descarada”, en conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el magnate advirtió que “Estados Unidos se hará cargo de la franja de Gaza”.

Recientes