Esta sección es exclusiva para su uso por médicos.
Para tener acceso requiere una clave que se le otorgará al momento de reportar el caso del paciente intoxicado que se encuentre tratando a nuestro servicio médico. Línea directa 5611-2634 desde la Cd. De México y lada sin costo 01800-00-923-00 SOLO PARA REPORTE DE CASOS 24 horas 365 días del año.
Antes de llamar, debe contar con todos los datos del paciente (Nombre, edad, peso, fecha y hora de la exposición, nombre del producto, ingredientes, cantidad) para proporcionarlos al médico de SINTOX y poderle brindar el apoyo adecuadamente. Favor de leer detalladamente nuestras políticas de servicio.
PARA MAYOR INFORMACIÓN (SINTOX). CONTÁCTENOS:
Con el objetivo de difundir la prevención de intoxicaciones, su correcto diagnóstico y tratamiento oportuno, a solicitud de empresas, hospitales y otras Instituciones nuestros médicos imparten 2 tipos de capacitaciones:
Capacitaciones por tipo de público:
-SINTOX: Personal de la salud (Médicos Generales y Especialistas, Residentes, Enfermeras, Paramédicos, Estudiantes de Medicina, Enfermería).
-BUMA: Aplicadores urbanos, Ingenieros Agrónomos, estudiantes de Agronomía, personal de Fomento Sanitario y Sanidad Vegetal.
-COTRA: Personal encargado del transporte, distribución y almacenaje de productos para la protección de los cultivos.
Fechas de Capacitaciones por parte de SINTOX
Fechas pendientes
Para mayores informes, favor de comunicarse vía electrónica a:
En caso de cualquier duda o aclaración, favor de consultar en los teléfonos 01 (55) 5611 2634, 01 (55) 5598 9095, 01 (55) 55987265, Ext. 102 o al correo (QFB Eloisa Islas Reynaga) y en caso de afiliaciones
(Dra. Nayely E. Medina, Subcoordinadora SINTOX)
Por disposición oficial, las empresas formuladoras, distribuidoras y aplicadoras de productos utilizados en el cuidado de los cultivos deben contar con al menos un botiquín de primeros auxilios para el tratamiento de intoxicaciones.
Todo Centro de Salud, Clínica, Hospital o Institución que brinde atención médica debe contar con un botiquín, renovando sus medicamentos y antídotos continuamente en caso de caducidad o uso en pacientes.
Nuestra Red Nacional de Resguardo de Botiquines cuenta con más de 6,500 botiquines distribuidos en todo el país. Su ubicación y la colaboración de las empresas responsables de éstos nos permiten apoyar a los pacientes que de manera urgente los requieran prácticamente en cualquier punto del territorio mexicano. Es por esto que la empresa que lo adquiere debe ser siempre el responsable del resguardo, el número de resguardo que se le asigna posterior a la venta nos permite ubicarlo con facilidad por lo que la reventa no está permitida.
Los medicamentos pueden ser adquiridos de manera individual para su reposición en caso de caducidad o uso siempre y cuando se cuente con el botiquín y el número de resguardo. LOS MEDICAMENTOS Y ANTÍDOTOS SON PARA USO EXCLUSIVO POR PERSONAL MÉDICO CAPACITADO.
¿QUÉ HACER CON SUS MEDICAMENTOS CADUCOS?
PARA MAYOR INFORMACIÓN (SINTOX). CONTÁCTENOS::
La información que se presenta a continuación sólo orienta en Primeros Auxilios en caso de exposición a productos para el cuidado de los cultivos. No nos hacemos responsables del uso que se dé a esta información. Las medidas que aquí se citan, no exentan la valoración médica personalizada por parte de un servicio médico de urgencias.
Recuerde que existe una cadena de supervivencia en la cual usted puede participar hasta que llegue el servicio médico calificado.
Reporte el caso al Servicio de Información Toxicológica:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 fracción XXII, 17 bis fracción VI y demás relativos de la Ley General de Salud, es competencia de la Secretaría de Salud por conducto de COFEPRIS el control y vigilancia sanitarios de plaguicidas y sustancias tóxicas.
A través del convenio firmado el día 13 de Septiembre del 2012, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) reconoce al Servicio de Información Toxicológica (SINTOXMR), su número telefónico y sitio de internet, como referencia para casos de exposición y/o intoxicación por productos utilizados en la protección de los cultivos.
Las empresas formuladoras, distribuidoras y/o aplicadoras de dichos productos deben contar con un servicio médico especializado que brinde asesoría diagnóstica, apoyo en el tratamiento, ubicación de antídotos así como información estadística y reportes de incidentes a sus afiliados.
Los asociados a PROCCYT o afiliados a SINTOXMR obtienen los siguientes beneficios:
DOCUMENTOS DESCARGABLES
Invitación a Afiliación SINTOX Descargar Documento
Solicitud de Afiliación SINTOX Descargar Documento
Anexo 1 Lista de Productos Descargar Documento
PARA MAYOR INFORMACIÓN (SINTOX). CONTÁCTENOS: